Posted in Notas
COSTA RICA!!!
Un país que todo ser humano debería visitar por lo menos una vez en su vida…
La realidad de tenerlo todo, conjugado con la sabiduría de conservarlo todo, de cuidarlo todo y de mostrarlo todo, Costa Rica es un país que todo ser humano debería visitar por lo menos una vez en su vida. El clima tropical combinado con su naturaleza, con sus volcanes, con la selva y la gran diversidad de su flora y de su fauna, esa oportunidad de poder ver en sus hábitats naturales tanto a simpáticos monos, tranquilos perezosos, como peligrosas víboras, cocodrilos y arañas rarísimas. Por otra parte tenemos el mar Caribe que baña sus costas y al otro lado el océano Pacífico que con su inmensidad parece abrazar al país.
En cada rincón hay un lugar para el turismo, hay un hotel, una posada, un restaurant o un lugar para conocer, pero también en cada rincón está ese tico, ese poblador, ese ciudadano que espera con sus brazos abiertos con su sonrisa amistosa y con su visión turística al visitante, al turista, al amigo que llega una y otra vez queriendo descubrir el país y por una vez convencerse que el paraíso terrenal tiene un nombre, que el paraíso terrenal existe, que el paraíso terrenal está en América Central y su nombre es COSTA RICA.
Viajes & Turismo la Revista el Mercosur presente una vez más en Expotur para cubrir todas las actividades de una de las ferias más tradicionales de América y también para realizar una interesante Fam Press por una zona que presenta un gran despegue turístico, EL CARIBE SUR.
Cumpliendo con nuestro principal cometido de unir a las américas mediante la comunicación, de presentar un trabajo serio y responsable a nuestro estilo, debemos decir que nos maravillamos con este viaje, disfrutamos los deportes extremos que realizamos y tenemos una gran cantidad de notas y entrevistas que merecen un trabajo especial desde nuestra óptica. Por eso a nuestros amigos lectores les iremos presentando en cada edición a lo largo del año, algo de nuestro trabajo realizado allí, con las mejores imágenes, los comentarios más novedosos y la realidad de un país que avanza en turismo y que regala a cada habitante de éste planeta la posibilidad de verlo todo en un solo lugar.
No te pierdas en cada edición las secuencias de:
Costa Rica “Un país que todo ser humano debería visitar por lo menos una v
ez en su vida”








Posted in Notas
EL FESTURIS (Festival de Turismo de Gramado) GENERA UN PUENTE ENTRE AMÉRICA Y EUROPA
La Región del Véneto de Italia con 4 años de presencia en Brasil ya es un integrante más de la selecta familia del Festuris
En su oportunidad conversamos con Marino Finosi Secretario de Turismo de la región de Véneto, Consejero Regional para el Turismo de Comercio Exterior y Promoción de la Ciudad de Véneto, que desde hace 4 años está viniendo a Gramado para promover su región en Italia y lograr junto a un gran equipo de su Ministerio un gran trabajo de promoción de la Región del Veneto en la bella Italia.
Sin duda en estos 4 años han sembrado una inquebrantable amistad con muchísimos operadores turísticos, profesionales del sector y prensa turística de las Américas, También se ve en cada edición del Festuris el gran trabajo de todo el equipo Italiano que se presentan con un bonito stand donde siempre hay lindas e interesantes actividades de reuniones, negocios y culturales.
V&T: Marino, cuarto año consecutivo en Gramado Brasil, que no es precisamente Brasil, es mostrarse a toda América y a todo el mundo. ¿Qué resultado ha tenido este esfuerzo que hace Véneto por estar aquí?
M.F: En estos cuatro año estamos trabajando para promover Véneto, en el final de esta feria se va a hacer una búsqueda para ver el resultado de esos cuatro años. Es un trabajo continuo, con mucho esfuerzo que ya ha venido dado buenos resultados. En éste evento lo hemos logrado, aquí están todos y es por eso que hace 4 años estamos viniendo.
V&T: ¿Qué ofrece Véneto para el turista latinoamericano?
M.F: La región de Véneto tiene 5 millones de habitantes, todos los años aumenta el número de de turistas, 16 millones, y hasta el 2020 quieren aumentar ese número para 20 millones, porque Véneto ofrece una gama de turismo muy diversificada, el mar, la montaña, el arte, la cultura, prácticamente lo tiene todo.
V&T: ¿Qué país emisor es el más importante hoy para Véneto?, uno de Europa y uno de América.
M.F: Primero de Europa es Alemania con un 35 %, después Estados Unidos, luego Rusia, luego Brasil, el brasilero representa 1 %, se está trabajando para mejorar ese número que sin duda lo vamos a lograr.
V&T: Muchas cosas lindas tiene Véneto pero, ¿qué le recomendarías a un visitante que no puede dejar de ver en el Véneto?
M.F: Primero la ciudad de Venecia, la ciudad del arte, la más bonita del mundo, después tenemos una cadena de montañas que se llaman Dolomiti que es patrimonio de la UNESCO, tenemos también producto del territorio como el vino, el proceso, que es el mejor del mundo, es de una infinita gama también de turismo ecológico y de turismo sostenible.
V&T: Que ocurre con América Latina para ir Europa, por ejemplo Perú, Colombia que están siendo fuertes en emisor de turistas tienen problemas con las visas, ¿Cuál es el motivo de esa barrera que existe?
M.F: Allá no se tiene instrumentos eficaces para resolver ese problema, un problema muy profundo, estamos intentando trabajar para hacer una visa única europea, así el turista puede entrar en cualquier país, en cualquier embajada y visitar toda Europa sin problemas.
V&T: El agradecimiento por su tiempo y los felicitamos por su tarea y gracias por atendernos.
M.F.: Muchas gracias.



